Si deseas saber cómo funciona la OWF
por dentro o cómo se juega, en caso de que seas un NUEVO
LUCHADOR, lee atentamente y sin saltarte nada este F.A.Q. que
hemos preparado con todo lo necesario para llegar bien plantado
a la OWF. Aquí también se explican aspectos importantes de las
reglas para jugar. LEELO!!!!
1.-) QUÉ ES LA ONLINE
WRESTLING FEDERATION???
La OWF es la primera
Federación de Lucha Libre Profesional Electrónica de Chile,
comunmente llamada e-Fed. Una e-Fed es un lugar en donde
jugadores crean un luchador y toman o asumen ese papel (ROL) y lo
desarrollan, ya sea mediante luchas u otras situaciones Ya llevamos más de 2
años de experiencia en el mundo de las e-Fed desde una perspectica profesional.
1.1.-) ES GRATIS JUGAR EN LA
OWF???
Eso depende del momento. Hay veces en que hay muchas
peticiones de inscripción y se debe comenzar a cobrar par regular este
comportamiento. En la misma sección de INSCRIPCIÓN podrás ver si en el
momento es gratuito o no (por lo general siempre aceptamos nuevos luchadores).
2.-) CÓMO PUEDO
FORMAR PARTE DE LA OWF???
Ser un luchador de la
OWF es simple. Debes ir a la Página Principal del sitio y hacer
clic en donde dice INSCRÍBETE. Hecho eso, debes llenar todos los
datos que se te piden, SIN OMITIR NINGUNO. Luego, procede
presionando el boton ENVIAR de la forma y se enviarán tus datos.
 |
Cuando llenas la
forma de registro, se te piden los siguientes datos: 1.- Tu Nombre Real:
el tuyo, completo.
2.- Nombre de Luchador: como se llamará
tu luchador.
3.- Email: tu correo, MUY IMPORTANTE!
4.- Tema de Entrada: el tema de entrada que te indentifica, de un
grupo real. Indica nombre del grupo y nombre del tema.
5.- Frase Típica: una frase que es
típica de tu luchador.
6.- Movimiento Final: la llave final de
tu luchador, con la que acaba a sus enemigos.
7.- Historia de tu Luchador: la historia
de tu luchador, lo que hizo antes de la OWF, donde
nació, etc.
8.- Habilidades: debes ingresar de un
total de 7 puntos, los que quieres que queden en tus
habilidades. Cada habilidad tiene como base 3 puntos y
así vas agregando más en base a los 7 que tienes para
repartir.
*Estos campos
pueden ser sujetos a modificaciones en el transcurso del
tiempo!!!
|
3.-) CUÁNTO TIEMPO PASARÁ
ANTES QUE ME REGISTRE??? COMO PODRÉ SABER QUE YA ESTOY
REGISTRADO???
Cuando envias el
formulario, NO TE REGISTRARAS AUTOMÁTICAMENTE. Primero debes ser
procesado por la OWF. Este proceso incluye CANCELAR LA CUOTA
BÁSICA y la verificación de todos tus datos. Si alguno de los
datos es erroneo o ha sido omitido (o la OWF juzga que no está
correcto) no serás inscrito. El proceso de inscripción no puede
tardar más de 3 días. De ser así, seguramente es porque tu
solicitud no fue aceptada y deberías intentar enviarla otra vez.
Cuando estes registrado se te ENVIARÁ UN CORREO DE
CONFIRMACIÓN, el cuál te dará algunas instrucciones, la
bienvenida y te suscribirá automáticamente a la LISTA DE
CORREOS de la OWF.
4.-) DEBO SUSCRIBIRME A LA LISTA
DE CORREOS???
SI. Pero esa inscripción,
actualmente, corre por cuenta del Master de la OWF (quien dirije todo). Si el no te incribe, debes exigirle
que lo haga. Puedes visitar la lista en la url http://www.egroups.com/group/owf_chile/ para informarte de la acción en la OWF.

5.-) OK. ENTIENDO ÉSTO, PERO...
UNA VEZ QUE SOY PARTE DE LA OWF, QUE DERECHOS OBTENGO?
Cuando
eres parte de la OWF y se te ha confirmado todo, se te enviará
un correo de bienvenida. Debes exigir un USERNAME y PASSWORD si no te es
enviado, ya que con él puedes acceder a la sección JUGAR de la OWF, donde hay
información especial para los luchadores de la Federación. Desde ahí tendrás
acceso al EDITOR DE TURNOS WEB, desde donde jugarás. Si este correo no te es enviado, debes
revisar los mensajes anteriores en la LISTA DE CORREOS y
encontrarás el Username y el Password publicados en algún
mensaje, o simplemente pídeselo al Webmaster. Además tendrás
derecho a acceder al sitio web de la lista de correos, donde
podrás ver muchísima información, podrás leer TODOS los
mensajes que se han enviado y muchas más cosas. Finalmente, tu
luchador tendrá derecho a tener su propio sitio web en la OWF.
6.- COMO ES ESO DE QUE MI
LUCHADOR TENDRÁ SU SITIO WEB???
Aquí
cabe hacer distinciones. Primero, TODO luchador de la OWF tiene
sus estadísticas. Estas te son enviadas al momento de
registrarte y se ven como la de abajo (la foto la pones tu). Es
vital que conozcas la tuya, porque ahí se indican las
HABILIDADES de tu luchador y su biografía. Las habilidades son
lo que te permite luchar y la biografía es lo que tú enviaste
cuando te inscribiste, en el campo HISTORIA DEL LUCHADOR. Si tú
lo deseas (expresamente, mediante hacérselo saber al webmaster)
podrás subir esta página a un servidor de tu elección y
enviarle la URL al webmaster. Tu página se vería como http://nombredetuluchador.owfchile.cjb.net mientras seas parte de la
Federación.

7.-) BIEN... PERO, AHORA QUIERO
JUGAR, ¿COMO LO HAGO?
Para
jugar necesitas estar inscrito en la lista de correos. Eso es esencial, ya que
todo el juego se lleva a cabo, principalmente, por ahí, además de enviar
información de importancia constantemente.
Para jugar como tal, debes enviar un
mensaje a la lista indicando en el SUBJECT de que se trata y en el cuerpo puedes
enviar:
*ROLEPLAYS: que son la forma esencial
de jugar sin pelear, es decir, son "roleos" o "actuaciones"
de tu luchador, tal como salir al ring y decir unas palabras, hacer un reto,
etc.
*TURNOS: los turnos son la unidad
básica para pelear como tal y los envías para participar de los eventos en
forma presencial y luchando.
8.-) QUÉ ES UN TURNO??? QUÉ ES
ESO DE LAS 15 ACCIONES???
Bueno.
Cuando quieras tomar parte de una lucha (legal o ilegalmente), debes ingresar lo que llamamos TURNO. Un turno se compone de 15 acciones.
Una acción es lo que un luchador normal (como los que ves por
televisión) o un atleta puede realizar en un PERIODO DE TIEMPO PEQUEÑO (de 5 a
8 segundos). Por eso, una acción no
puede contener actos fantasiosos, como que tu luchador vuele o
saque elementos que no es lógico que lleve. Por ejemplo, un
luchador no puede, así como así, sin causa justificada, sacar,
por ejemplo, un palo de madera en la mitad del encuentro, porque
no es algo lógico a menos que se haya dicho, desde la HISTORIA
DEL LUCHADOR, que éste lleva siempre consigo un palo de madera,
o especificar que lo sacó del ringside o del ring. La idea es no
hacer aparecer cosas que no pueden ser.
9.-) PERO, PODRÍAS EXPLICARME
BIEN LO QUE ES UN TURNO???
Si. Un
TURNO, como te dijimos, se compone de 15 ACCIONES como máximo.
Un ejemplo de un turno es el siguiente:
1.- Espero a que mi
enemigo me ataque y bloqueo.
2.- Lo
tomo y lo arrojo contra las cuerdas.
3.- Me
impulso en las cuerdas y corro hacia él.
4.-
Aplico un Elbow Drop.
5.-Lo
levanto y le aplico un Suplex.
Si te fijas, un
turno no obliga acciones de un oponente. Un TURNO se debe
componer solamente de acciones que PODRÍAN SER REALIZADAS POR TU
LUCHADOR. Es decir, las acciones que pones no se cumplirán por
el solo hecho de escribirlas, sino que son un reflejo de la
estrategia que tu luchador intentará seguir en el encuentro.
10.-) ENTONCES, QUÉ NO ES
CORRECTO QUE INCLUYA EN UN TURNO???
Por
ejemplo, acciones fantasiosas que no pueden ser posibles, como
sacar cosas de la nada o acciones que físicamente no son
posibles por un luchador. Además, no puedes colocar acciones que
decidan los actos de tu oponente. Por ejemplo, es totalmente
errado y absurdo que coloques "Le pego y lo pateo, él se
levanta, me pega y yo le pego de nuevo". No puedes decir lo
que pasará con tu enemigo, o sea, no puedes decir que lo gopeas
y "el se levanta", porque esa es una acción que él
debe decidir. Un turno que contenga acciones que no pueden
ejecutarse, simplemente se omitirá y se considerará que tu
luchador no reacciona ante los hechos que suceden.
11.-) A VER SI ENTIENDO... YO
ESCRIBO UN TURNO, LO MANDO, PERO... COMO SE DECIDEN LAS ACCIONES
QUE TIENEN EXITO???
Como
podrás haber notado, de tus acciones y las de tu(s) oponente(s) se hace una
DECISIÓN o se confecciona un "TURNO DE PELEA" propiamente tal. Esta
decisión es emitida por la OWF. Se realiza en base a cálculos
estadísticos y de azar en base a las HABILIDADES de tu luchador.
Los luchadores no tienen decisión sobre el éxito o no de sus
acciones, solamente las proponen. Además, cabe destacar que la ESTRATEGIA que
pones en un turno y el INGENIO con que escribes el mismo pueden ser un factor
DECISIVO al momento de ganar un combate.
12.-) ENTONCES... NO TODAS MIS
ACCIONES SE CUMPLEN???
NO.
Las acciones que tu colocas se confrontan una a una con las de tu
oponente. Por ejemplo, supongamos el siguiente caso:
Turno Jugador 1 |
Turno Jugador 2 |
1.- Lo golpéo
2.- Lo tomo y lo lanzo a las cuerdas
3.- Corro hacia las cuerdas para impulsarme en ellas y
voy a su encuentro
4.- Conecto un Elbow Drop |
1.- Espero un
ataque e intento bloquearlo
2.- Ataco con un Golpe a la cara
3.- Lo patéo en el estómago
4.- Lo agarro fuertemente y le aplico un Side Suplex
5.- Lo levanto del cabello
6.- Lo lanzo a las cuerdas
7.- Conecto una Patada a la Cara |
Pues bien. En base
a éste turno, supongamos que el master de la OWF realiza los
cálculos pertinentes, considerando las habilidades de cada
luchador. Puede suceder que la acción 1 del primero, "LO
GOLPEO" no tenga efecto sobre la acción 1 del segundo,
"ESPERO UN ATAQUE Y LO BLOQUEO", es decir, gana el
segundo jugador. Entonces, la acción será traducida como:
El Jugador 1
intenta Golpear al Jugador 2, pero este lo bloquea!
Y así
sucesivamente por cada acción. Por lo tanto, dependiendo de
algunas condiciones de la pelea, se pueden eliminar o
"perder", en cierta manera, tus acciones.
Aún así, te
recomendamos que pongas las 15 acciones que te son permitidas,
porque en este caso, habría confrontación hasta la acción 4,
porque el jugador 1 no tiene acciones 5, 6 y 7 y por lo tanto el
jugador 2 ganaría siempre todas esas.
12.1.-) ¿Y como
hago un TURNO? ¿Qué hago con el luego?
Un turno lo envías por EMAIL a la LISTA DE CORREOS. En el SUBJECT colocas
"TURNO 1 (o 2 o 3, dependerá de la lucha y del momento en que pelees) para
la lucha XXX". En el CUERPO colocas las 15 acciones y lo ENVIAS a la lista. No debes hacer nada
más luego, solo esperar a que sea resuelto el turno.
13.-) Y CUÁLES SON MIS
HABILIDADES???
Cuando
llenaste la forma de registración se te pidio que asignaras
puntos a algunas habilidades. Las habilidades de tu luchador son
Fuerza, Velocidad, Vitalidad y Carisma. Cada una influye de
alguna manera sobre la lucha. FUERZA se relaciona con todas las
acciones físicas de tu luchador; VELOCIDAD se relaciona con qué
tan rápido puedes realizar estas acciones físicas; VITALIDAD es
la resistencia que tiene tu luchador a los castigos; y CARISMA es
la influencia que tiene tu luchador sobre las demás personas.
Esto es particularmente importante al momento de hablar al
público o engañar a un adversario.
13.1.-)
¿Puedo aumentar mis habilidades?
Si, claro que puedes. Existen 2 formas posibles: 1ra, ganando un
título... ahi aumentas alguna habilidad... pero para mantener un
margen y no hacer puros "superhombres", cada vez que
pierdes un título debes disminuir en 1 punto una de tus
habilidades que tu elijas. La 2da. forma es mediante ENTRENAR EN
NUESTRO GIMNASIO VIRTUAL, donde podrás aumentar, siguiendo los
pasos que encontrarás dentro, algunas de tus habilidades.
14.-) OK, CREO HABER ENTENDIDO
CÓMO SE JUEGA, PERO CÓMO SÉ CON QUIÉN TENGO QUE PELEAR???
Bueno,
para pelear, necesitas uno o más contrincantes. Puedes obtener alguien
con quien pelear de 2 maneras:
1.- Por Reto
Directo: es decir, lanzas un reto por
la LISTA DE CORREOS y esperas a que te responda tu enemigo.
2.- Por
Lucha Pre-fijada: es decir, por una
lucha que se ha preestablecido, como por ejemplo, las luchas que
se realizan en un evento Pay-Per-View y que son decididas o por
la OWF o por el COMISIONADO.
15.-) CUANDO MI CONTRINCANTE ME
RESPONDE A UN RETO Y ACEPTA, DEBO LUCHAR APENAS ÉL ACEPTE O DEBO
ESPERAR ALGO???
Cuando
un luchador acepta tu reto a una lucha no debes comenzar a luchar
de inmediato. Lo que debes hacer es esperar a que se te envíe el
correo de confirmación, que es un correo que envía la OWF
indicando que ya puedes comenzar a pelear. Este correo se envía
mediante la Lista de Correos y es en el que los COMENTARISTAS de
la federación anuncian tu entrada al ring junto con la entrada
de tu contrincante, y se da comienzo al encuentro cuando suena la
campana. Un correo de confirmación se ve como este:

En este correo de
confirmación se indican datos como el tipo de match (en este ej.
LUCHA SIMPLE), se indica que clase de encuentro es o por qué se
está peleando (en este caso, EUROPEAN CHAMPIONSHIP) y finalmente
se indican los contrincantes o luchadores involucrados en la
lucha. Más abajo, se ven los "ENTRANCE THEME" o Temas
de Entrada de cada luchador. El ANUNCIADOR hace la entrada de
cada luchador al ring y además el árbitro levanta el cinturon
si es un campeonato o hace sonar la campana para indicar que se
inició el combate. Los COMENTARISTAS van narrando el encuentro.
Entonces, cuando
recibes este correo, es porque ya puedes acceder al Editor de
Turnos para que ingreses tu TURNO para luchar.
16.-) BUENO, ENVÍO MI TURNO Y
CÓMO SABRÉ QUÉ ES LO QUE PASÓ???
Pues
bien, un turno se deciden como se mencionó anteriormente. El
resultado es narrado por los comentaristas y se te envía
mediante la Lista de Correos a tí y a todos los demás miembros
de la OWF para que sepan lo que pasó. Cada lucha se divide por
TURNOS, como los que tú envias, es decir, se decide lo que
ocurre en 1 turno y se envía ese resultado por correo. Lo que
recibes es algo como ésto:

En el SUBJECT del
correo, se indica quiénes están luchando y el turno al que
corresponde.
17.-) Y QUÉ HAGO CUANDO ME
LLEGUE ESTE CORREO???
Lo que
debes hacer es enviar un NUEVO TURNO. Es muy conveniente que
esperes a que te llegue el correo de resolución de turno para
que envíes un turno nuevo, porque así puedes pensar mejor la
estrategia que vas a seguir en base a lo que haya pasado en la
pelea.
18.-) OK. PERO TENGO UNA
PREGUNTA MÁS: ES NECESARIO QUE YO JUEGUE DE INMEDIATO??? ES
DECIR, SI NO LO HAGO MI ENEMIGO ME VA A PEGAR SIN QUE YO ME
DEFIENDA???
NO.
Como sabrás o te habrás dado cuenta, las e-Fed son un tipo de
juego PLAY-BY-MAIL o PBM, en donde se juega por correo
electrónico. Por lo tanto, aunque tu enemigo mande turnos, no
pasará nada, ya que para decidir 1 turno se necesita que ambos
participantes hayan enviado un turno. Pero por lo mismo, existe
una regla de que si no juegas en más de 1 semana, serás
eliminado de la pelea, se te descalificará y ganará tu
oponente.
Si se trata de algún EVENTO de
PPV, DEBES RESPONDER A LA BREVEDAD!!! De lo contrario, el plazo de 1 semana no
corre y se aplica un plazo menor de espera de 1 día.
19.-) AHHHH... ESO LO ENTIENDO,
PERO... PLAY-BY-MAIL??? QUÉ ES ESO?
Son
juegos que se juegan a través de correo electrónico. Hay de
variados tipos, y las e-Fed caen dentro de la categoría de
Juegos de Rol.
20.--) ME QUEDA TODO MUCHO MÁS
CLARO AHORA. PERO QUE HAGO SI ME SURGE ALGUN PROBLEMA O DUDA QUE
NO PUEDA RESOLVER LEYENDO ESTE F.A.Q???
Pues
simplemente envía un correo a [email protected] con tu pregunta y te
responderemos lo antes posible.
21.-) BIEN, HABLEMOS SOBRE LAS
PELEAS. SI HAY UN ENCUENTRO, CÓMO PUEDO YO IRRUMPIR
EN ÉL???
Primero
debes enviar un TURNO común y corriente, indicando que harás la
aparición en el encuentro (debes indicar en qué encuentro
harás tu entrada, eso lo pones en donde dice OPONENTE). Luego,
cuando el master vea tu turno, decidirá en qué momento de la
lucha irrumpirás.
22.-) QUE PASA SI YO JUEGO, PERO
MI CONTRINCANTE NO CONTESTA POR UN PLAZO DE MÁS DE UNA SEMANA?
Entonces
el encuentro se te adjudica inmediatamente como ganado, por
retiro del otro jugador.
23.-) SI ME GANAN, PUERDO PEDIR
UN REMATCH?
Si,
pero solamente una vez y sólo se llevará a cabo si los
contrincantes que te derrotaron lo aceptan.
24.-) PUEDO RETAR A UN CAMPEON
POR SU TÍTULO?
Si.
Pero si el acepta solamente. Además, no todas las peleas contra
un campeón son titulares.
25.-) QUÉ PASA SI ME GANAN EL
TÍTULO? PUEDO PEDIR UN REMATCH?
NO.
Cuando eres campeón y pierdes el título, bajas a la categoría
más inferior de la OWF y tienes que empezar de abajo para volver
a ser el contendor número 1 al título. Solamente en casos
especiales se te concede esta clase de opciones.
26.-) QUÉ ES ESO DEL CONTENDOR
NÚMERO UNO?
Pues
bien, solamente los contendores número uno pueden retar a un
campeón, sin que este se niegue a defender su título. Si no hay
contendor número uno, entonces el primero que rete al campeón
se considerará como contendor número uno.
27.-) YA ENVIÉ MI TURNO HACE
UNOS DÍAS, PERO NO PASA NADA!!!
Eso es
porque este es un play-by-mail y para poder procesar tu turno
debe esperarse a que lleguen los turnos de los demás
participantes de la lucha. Recuerda que si se vence el plazo de 1
semana y aún el master no te ha notificado nada, debes
recordarle y exigirle que te haga el ganador. Así acumulas
puntos para el ranking.
27.1.-) Ranking?
Qué es eso del Ranking?
Dependiendo de las peleas que tienes, entras en el ranking de los
mejores luchadores. Es como el "top ten", por así
decirlo, y en muchos casos permite saber quienes son los que
tienen mayor derecho a retar a un campeón que otro. El ranking
está hecho en base a peleas ganadas, perdidas y empatadas. El
resultado final del ranking es GANADAS-PERDIDAS=PUNTAJE, donde
ese puntaje te colocará en algún lugar, dependiendo de los
puntajes de los otros.
28.-) PUEDO ENVIAR MI TURNO
ANTES DE QUE COMIENCE UNA PELEA???
No, ya
que no conoces las reglas especiales o el lugar en donde puedas
estar peleando. Hay muchas luchas en las que se dan indicaciones
en el turno de inicio. Además, leer ese turno te permite conocer
hechos que suceden en un determinado momento, los cuales
ignorarías mandando el turno antes.
29.-)PUDE VER QUE SE OFRECE
"MERCHANDISING" O MERCADERÍA... QUE ES ESO???
Pues
es algo solamente para los miembros de la OWF. Se trata de que
puedas comprar poleras con motivos de tu luchador de la OWF o de
la misma OWF o de los PPV, etc. Además, hay jockeys (gorros) y
figuritas. Te aseguramos una calidad optima, ya que tenemos un
convenio con una fábrica que hace las poleras exclusivamente
para nosotros.
30.-) ¿Y CÓMO PUEDO AYUDAR A
QUE ESTO (la OWF) SE PUEDA SEGUIR HACIENDO?
Simplemente
haz clic en los banners que pone a tu disposición la OWF en los
finales de página cada vez que accedas a nuestro sitio y nos
ayudarás considerablemente.
31.-) ¿QUE ES ESO DEL
FULL-TIME-PLAY, QUE ME HAN DICHO POR AHI...?
Es una
forma de jugar que consiste en realizar una lucha dedicando
tiempo exclusivamente a eso. Por eso, uno logra terminar y
agilizar mucho más el proceso. Es decir, estar enlinea hasta que
termine la lucha, enviando y recibiendo turnos continuamente.
32.-) ¿COMO PUEDO AGREGAR MÁS
PUNTUACIONES DE HABILIDAD?
Hay
varias formas de hacerlo. Una es obtener algun titulo: eso te
permite subir 1 punto de habilidad (cualquiera). Lo otro es
participar de Eventos (para el Carisma) o del Gimnasio de la OWF
(para Fuerza, Vitalidad y Rapidez).
33.-) ¿QUE ES ESO DE LOS
ROLEPLAYS?
Los
"roleplays" son todas aquellas actividades que tu
luchador realiza fuera del ring, ligado con la linea de historia
del juego. Por ejemplo, cuando un luchador sale al ring a decir
unas palabras, o cuando lo entrevistan los periodistas, etc.
Todos los roleplays se hacen mediante la lista de correos y son
una de tus principales armas para poder forjarle una personalidad
unica a tu luchador.
34.-)
¿Que hago si me falla el EDITOR DE TURNOS?
Si tu caso es ese, que son los menos, debes contactarte con el
master de la OWF para que te de indicaciones de lo que tienes que
hacer. De todas formas, el Editor de Turnos v1.76 ha corregido un
error que enviaba al correr en cpu's rápidas, así que ahora no
falla casi nunca.
35.-) ¿Como se
puede jugar un Tag Team o peleas de más de 1 persona en equipo?
El mecanismo es simple.... debes hacer un turno normal, pero
debes contactarte con quien quieras hacer el tag team o equipo
(de más de 2) para que juntos elaboren una estrategia. Al final,
los dos enviarán un turno, pero por ejemplo, antes de terminar
el turno de quien sale primero, colocas "tag" (en minúsculas
solamente) y listo. LA PALABRA "tag" (sin comillas)
DEBE SER COLOCADA COMO UNA ACCION INDEPENDIENTE Y SIMPLEMENTE
DEBE APARECER LA PALABRA "tag" SOLA, ES DECIR, NO VALE
COLOCAR ALGO COMO "doy el tag a mi compañero", SINO
QUE CUANDO QUIERAS DAR EL RELEVO ESCRIBRES COMO ACCION AQUELLA
PALABRA. El otro jugador entrara en el ring. Pero ten en cuenta
que estas acciones pueden fallar y que a veces tu luchador no
alcance a recibir el relevo (porque su oponente no lo dejo y lo
golpeo antes de eso), asi que en ese caso el master se ocupa de
controlar a tu luchador y de ayudar al otro...
A continuación se muestran los
tipos de combates que puedes optar en tus encuentros dentro de la
OWF. Siempre podrás INVENTAR algún nuevo tipo de lucha, siempre
y cuando le cuentes todas las reglas opcionales que ocupas al
webmaster.
Dentro de
la OWF, existen algunos tipos de lucha determinados, con
características propias, a los cuáles tu podrás retas a
cualquiera de los luchadores de la OWF. Estos tipos de lucha los
debes especificar cuando haces un turno. De esta forma es más
fácil organizar la información de tu jugada. Los tipos de lucha
oficiales son los que siguen. De igual manera, puedes HACER OTROS
TIPOS DE LUCHA escribiendonos a nuestro correo.
- SINGLE:
lucha de tipo normal, un luchador
contra otro o más. No modifica las reglas. No se puede
estar más de 1 turno fuera del ring. Es la típica lucha
de la televisión.
- TAG
TEAM: lucha en parejas. Modifica las
reglas de manera simple. Cada luchador pelea normalmente,
pero NO PUEDEN PERMANECER AMBOS POR MÁS DE UN TURNO
DENTRO DEL RING, de lo contrario, son descalificados.
- HARDCORE: lucha
violenta. El principal cambio es que la caída es dentro
o fuera del ring. En esta clase de lucha se pueden
utilizar objetos en contra del oponente (sillas, mesas,
televisores, palos de madera, etc...).
- STEEL
CAGE: lucha en la jaula
de acero. Las mismas reglas, pero no hay cuenta de tres.
Quien salga o por la puerta o por sobre la jaula, gana la
pelea.
- HANDICAP
MATCH: lucha en desventaja. Se rige por las reglas
simples para el luchador en desventaja y las de TAG TEAM
para los otros.
- FATAL
FOUR-WAY ELIMINATION MATCH: pelea de tipo
fatal. Combina lucha simple y hardcore. Se realiza entre
4 luchadores. La caida es dentro del ring y va eliminando
a los que caen 1 vez de la pelea.
- ROYAL
RUMBLE: cada 1 turno entra un nuevo luchador
al ring. El que se mantenga dentro gana, mientras que se
descalifica a los que son expulsados del ring de
CUALQUIER MANERA. Se rige por las reglas simples. NO SE
PERMITEN OBJETOS CONTUNDENTES O EXTRAÑOS (es decir,
no-hardcore).
- BLOOD
ON BLOOD: lucha de tipo fatal. La caída, en
este caso, se produce cuando uno de los dos luchadores
queda inconsciente e incapacitado de seguir luchando,
pero previo a eso, es necesario que el luchador esté
cubierto en sangre.
- LUMBERJACK
MATCH: lucha de leñadores. El
ring es rodeado por luchadores, que castigarán al que
caiga fuera. Dentro del ring, las reglas son de tipo
simple y la caida debe ser EN EL RING.
- TOTAL
HOLOCAUST: tipo de lucha fatal, de SEIS CONTRA
SEIS luchadores o UNO o MÁS contra SEIS. Combina
elementos HARDCORE, BLOOD ON BLOOD para la caída y TAG
TEAM para el movimiento de los luchadores. Además el
ring se rige por un BURN IN HELL.
- BURN
IN HELL: el ring es rodeado por llamas. La caida se
producirá cuándo uno de los dos luchadores sea
expulsado fuera del ring...
- COMMA
MATCH: tipo de normal, en donde el ganador
es quien deje inconsciente a los demás contrincantes. La
caída debe producirse dentro del ring.
- NO-DQ,
NO-HOLDS-BARRIERS: tipos de lucha violenta. La
primera, una NO DESQUALIFICATION match es una lucha donde
se puede hacer uso a todas las "trampitas" de
la lucha libre, porque no hay descalificación, pero se
puede ocupar cualquier caída de tipo normal (pin o
cuenta de tres, rendición, etc.). La segunda, una NO
HOLDS BARRIER o lucha sin barreras permite absolutamente
cualquier tipo de ataque (CUALQUIERA). La caída se
realiza por cuenta de tres.
- SUBMISSION
MATCH: tipo de lucha normal en donde la
caída es realizada por RENDICIÓN dentro del ring. La
rendición se produce aplicando al contrincante una LLAVE
DE RENDICION hasta que no la soporte y deba rendirse.
- T-L-C:
mesas, escaleras y sillas, una gran
lucha en donde la caída se produce atravesando a los
oponentes por una mesa, subiendo a lo alto de las
escaleras y tocando algo ubicado a altura (un belt por
ejemplo) o arrojando a los contrincantes en un tacho
enorme de basura.
- RETIREMENT:
tipo de lucha de Retiro. Es una lucha que
puede ser de cualquiera de los tipos anteriormente
descritos, pero en la cual el perdedor debe RETIRARSE
voluntariamente y para siempre de la OWF.
|